En Construcción

Política Institucional

Normativa en Proceso

"Las políticas adoptadas por el Hospital de Pomabamba tiene por objeto establecer la organización del Hospital de Apoyo Pomabamba, necesaria para el logro de la misión y objetivos asignados, precisando su naturaleza, objetivos funcionales generales y estructura organiza, los objetivos funcionales de sus unidades orgánicas, sus relaciones interinstitucionales, régimen laboral, régimen económico y otras disposiciones pertinentes"

Objetivos Estratégicos

1Implementar el modelo de atención integral en salud, para las prestaciones en todos los servicios del Hospital.

2Acreditar como sede modelo de atención integral.

3Establecer atenciones para los grupos atareos de riesgo y mayor demanda.

4Aplicar políticas de desarrollo de recursos humanos, promoviendo la capacitación en servicio, programas de bienestar e incentivos para el personal profesional, técnico asistencial y administrativo.

5Desarrollar un programa permanente de educación para la salud, enfatizando hábitos y conductas preventivas.

Vision y Mision

Visión

Constituirse en un Hospital modelo. Líder en la atención de salud en el ámbito de la jurisdicción de la Red de Salud Conchucos Norte – Pomabamba, basado en nuevos paradigmas de desarrollo, con infraestructura moderna y equipos de alta tecnología, personal capacitado y Especializado, de excelencia y liderazgo en la atención hospitalaria que implican atención integral, calidad, mejora continua, competitividad, trabajo en equipo e innovación lo que permita la intervención activa en las comunidades, con prioridad en los grupos más vulnerables y con ello elevar el nivel de salud y desarrollo social de la población bajo su jurisdicción, con usuarios satisfechos en sus necesidades, con personal comprometido en una cultura organizacional de excelencia y calidad.

Misión

Prevenir los riesgos, proteger del daño, recuperar la salud y rehabilitar las capacidades de los pacientes en condiciones de plena accesibilidad y de atención a la persona desde su concepción hasta la muerte natural.

Objetivos Funcionales

*Lograr la recuperación de la salud y la rehabilitación de las capacidades de los pacientes, en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad en consulta externa, Hospitalización y Emergencia.

*Defender la vida y proteger la salud de la persona desde su concepción hasta su muerte natural.

*Lograr la prevención y disminución de los riesgos y daños a la salud.

*Apoyar la formación y especialización de los recursos humanos, asignando campo clínico y el personal para la docencia e investigación, a cargo de las Universidades o Institutos Educativos, según los convenios respectivos.

*Administrara los recursos humanos, materiales económicos y financieros para el logro de la misión y sus objetivos en cumplimiento a las normas vigentes

*Mejorar continuamente la calidad, productividad, eficiencia y eficacia de las atenciones a la salud, estableciendo las normas y los parámetros necesarios, así como generando una cultura organizacional con valores y actitudes hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas del paciente y su entorno familiar.

Ir a Inicio

Política Institucional de Protección de Datos Personales

Directiva Administrativa N° 294-MINSA/2020/OGTI, aprobada por R.M. N° 688-2020/MINSA

El documento normativo, considera los siguientes aspectos: la clasificación de los datos en el Sector Salud, los datos personales en o relacionados con la salud (DPS), la información en salud o en materia de salud (IS), generación y la protección de los DPS, el tratamiento de los DPS y de la información en salud, del flujo y de los activos de información en salud, del envío de los datos personales en salud a otras entidades, de los derechos de los titulares de los DPS, de las medidas de seguridad de la información, de los criterios de confidencialidad de los DPS, del tratamiento de los DPS en estado de emergencia sanitaria o situaciones de pandemia.

Ámbito de Aplicación

La presente Directiva Administrativa es de aplicación obligatoria en todos los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de Salud, sus órganos desconcentrados, organismos públicos adscritos, y programas nacionales; en las Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces en las regiones y sus redes, micro redes y establecimientos de salud.

Principios para la protección de datos personales

1Legalidad

Constitución Política del Perú, artículo 2 inciso 6, 7 y 10.

Ley N° 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias. Título preliminar numeral XIV, Artículo 5, 15.2, 25, 29, 78, 117, 120, 128.

Ley N° 29414, Ley que establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud.

Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su modificatoria.

2Finalidad

Contribuir con el pleno respeto a la persona y al Derecho Fundamental de la protección de sus datos personales relacionados con la salud, así como del Derecho Fundamental a la intimidad personal y familiar, y el secreto o inviolabilidad de los documentos privados, reconocidos por la normativa nacional, a fin de que los mismos se salvaguarden en el sector salud.

Descargar Recurso Normativo
Ir a Inicio

Directorio

Apueba Directorio V1.0

Se pone a disposición el Directorio Oficial del Hospital de Pomabamba

Dirección del Hospital de Pomabamba

PACHAS RIOS, Galo Ernesto

Medico Cirujano

mesadepartes@hap.pe

Areas Administrativas

Director Administrativo:

Carranza Vidal, Celso

Educador

Jefatura de Recursos Humanos:

Vega Tarazona, Francisco

Abogado

Jefatura de Logística:

Ayala Cano, Teófilo Tomas

Tecnico en Enfermería

Responsable no tarifados:

Chauca Romero, Alberto

Abogado

Responsable de Referencias y Contra-Referencias:

Casimiro Tarazona, Rosa del Pilar

Licenciada en Enfermería

Coordinadora de Estrategias:

Príncipe Orosco, Karin

Licenciada en Enfermería

Jefatura de Transportes:

Huarag López, Manuel

Jefatura de la Unidad de Seguros:

Vidal Castillo, Sandro Ovidio

Ingeniero de Sistemas

Jefatura de Informática, Sistemas y Telecomunicaciones:

Vergaray Acero, Jose Antonio

Técnico en Informática y Computación

Jefatura del Cuerpo Medico:

Huanca Terrones, Segundo Rómulo

Medico Cirujano

Jefatura de Enfermeria:

Lopez Acero, Sandy Bernaola

Licenciada en Enfermería

Jefatura de obstetricia:

Amaya Leon, Ana Alizabeth

Licenciada en Obstetricia

Jefatura de Farmacia:

Jara Bayona, Rousbel Norberto

Quimico Farmaceutico

Jefatura del Servicio De Psicología:

Sachun Baca, Angelica Zuleyma

Pscicologa

Jefatura de Estadística:

Castillo Mendoza Edwin Juvenal

Técnico en Computación e Informática

Responsable del Area Cpced-Emed :

Solano Simeón, Gisella Milagros

Licenciada en Enfermería

Jefatura del Servicio de Laboratorio:

Mejía Pumaricra, Jemis Frank

Patologo

Jefatura del Servicio de Conservación y Vigilancia:

Llanos Sifuentes, Eutimio Alberto

Jefatura del Servicio Mantenimiento:

Jara Corzo, Cesar Augusto

Jefatura del Servicio de Lavandería:

Javier Melgarejo, Faustina

Jefatura del Servicio de Admisión:

Hernández Retuerto, Juan

Jefe del Servicio de Odontología:

González Alegre, Daniel Fernando

Cirujano Dentista

Descargar Recurso Normativo
Ir a Inicio

Cartera de Servicios

Servicio

Consulta Externa

Resolucion Directora Nº

Ver resultados

Servicio

Hospitalización

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicios

Emergencia

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Centro Obstétrico

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Centro Quirúrgico

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Patología Clínica

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Diagnóstico por imágenes

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Anatomía Patológica

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Farmacia

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Centro de Esterilización

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Medicina de Rehabilitación

Directiva Nro

Ver movimientos

Servicio

Nutrición y Dietética

Directiva Nro

Ver movimientos
Ir a Inicio

Documentos de Gestión

LEYES/Reglamentos

Se pone a disposición los proyectos de documentos de gestión para su verificación y mejoras, esperamos su sugerencias.

Ir a Inicio